Un código muy útil que encontramos hace tiempo para realizar Bras y Kets:
En la cabecera del documento, antes de \begin{document}, se escribe
\def\Brack#1{\left[ #1 \right]}
\def\bra#1{\mathinner{\langle{#1}|}}
\def\ket#1{\mathinner{|{#1}\rangle}}
\def\braket#1{\mathinner{\langle{#1}\rangle}}
\def\Bra#1{\left<#1\right|} \def\Ket#1{\left|#1\right>}
{\catcode`\|=\active\gdef\Braket#1{\left<\mathcode`\|"8000\let|\bravert {#1}\right>}}
\def\bravert{\egroup\,\vrule\,\bgroup}
y para escribir Bras y Kets, que se adapten al tamaño de lo que hay en su interior hacemos:
- \Bra{\phi}–> Si lo queremos autoadaptado. Lo mismo para los kets, \Ket{\phi}
- \bra{\phi}–> Si lo queremos forzosamente pequeño, o bien usar |\phi >; igual para kets.
En el caso de que tengamos una amplitud, podemos escribir \Braket{dE/dx}, por ejemplo.