OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO
Comprobar que luz blanca está compuesta por la suma de luces de diferentes colores del arcoíris y la persistencia de los colores en la retina, haciéndonos ver el color blanco, como mezcla de todos los colores del círculo coloreado.
PALABRAS CLAVE
– Color
– Descomposición
MATERIAL
Montaje 1
– Caja de guardar DVD
– Palito de madera
– Cinta adhesiva
– Lápices de colores
– Papel
– Tijeras
Montaje 2
– Lo anterior
– Un motor pequeño
– Una pila 6 v
TIEMPO NECESARIO
Preparar: 20 Minutos
Realizar: 4 Minutos
Recoger: 3 Minutos
DESCRIPCIÓN Y DIBUJO DEL EXPERIMENTO
Isaac Newton (1643-1727) hizo pasar un rayo de luz solar a través de un orificio de una habitación obscura, para que con la inclinación adecuada atravesara un prisma de cristal, de esta manera, a la salida del rayo, obtuvo el espectro solar con los colores del arco iris. Dedujo del experimento, que la luz solar está compuesta por una infinidad de rayos simples cuyos índices de refracción varían de una manera continua y se separan por refracción.
Newton enuncia: 1º que estos colores se refractan desigualmente y 2º que si se vuelven a reunir se reconstruye la luz blanca (solar). Este segundo enunciado dio lugar al disco de Newton, que parece inadecuadamente atribuido a él.
Montaje 1º recortamos la plantilla de plástico y de papel, dibujamos los colores en sectores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, celeste, violeta, y le hacemos girar en la peonza fabricada o podemos añadir un motor eléctrico.
Llegaremos a unas conclusiones: hemos producido el proceso contrario al arcoíris y si mezclamos varios colores obtenemos otros distintos.
OBSERVACIONES
Los colores deben llevar el orden adecuado, es mejor dibujarlos con ceras blandas, el color queda más uniforme e intenso. Cuando digo “se mezclan los colores” ha de entenderse que es la luz la que se mezcla.
REFERENCIAS
Museo de móstoles e
IES Santiago Apostol.
AVISO
Esta web no se responsabiliza de la mala utilización de los experimentos.
Aportado por Francisco Cánovas Picón