
Pues sí, puedo adivinar tu edad.
¿Estás preparado?. El truco es muy sencillo pero tienes que seguir los pasos:
Coge un lápiz y un papel para hacer cuentas, quiero que practiques un poco el calculo mental. Cierra la calculadora del ordenador….
Ahora escribe en la parte de arriba tu mes de nacimiento como un número. Por ejemplo, yo nací en mayo, por ello escribiría un 5. Ahora multiplica tu mes de nacimiento por 4, cuatro como los años que tiene esta web actualmente. Una vez hayas hecho esto, súmale al resultado 5 sea cual sea tu mes de nacimiento.
¿Ya? Multiplica el resultado por 50. Si lo piensas no es una operación complicada, sólo tendrás que multiplicar por 5 y añadir un 0 al resultado de esta multiplicación.
Ahora ten cuidado pues tienes que sumar un número mágico… el 1744, no te preocupes, ahora te cuento por qué es mágico ;). Réstale a lo que te salga tu año de nacimiento con cuatro cifras, por ejemplo yo le restaría 1981. Ojo, puedes mentir en esta resta pero tienes que saber que edad tendrías si hubieras nacido en el año que restas.
Una vez hecho todo esto suma 12 al resultado y espera… que me tengo que concentrar aunque en realidad ya tengo tu edad. Mira las dos últimas cifras del último número que tienes y asómbrate un poco. Es la cantidad de años que vas a cumplir o has cumplido este año. Pero hay algo más, lo que queda del número al quitar estas últimas cifras es tu mes de nacimiento multiplicado por 2.
Hasta aquí es magia. Seguro que muchos queréis saber como lo he hecho y así debe ocurrir en cualquier clase de matemáticas en que se desarrolle este truco. En realidad este truco es una buena excusa para enseñar un poco acerca de las ecuaciones porque todo se basa en las matemáticas. Si hacéis este truco a otra persona debéis entender muy bien como funciona pues se nos acaba el año y con él la magia de este juego si no cambiáis ese número mágico del que hable.
Todo comienza con dos cosas que no sé y vosotros sí. Vuestro mes de nacimiento, llamémosle MES y vuestro año de nacimiento llamémosle AÑO. Ahora vamos a hacer todas las operaciones que hemos hecho antes pero con estas cosas que no sabemos y que en matemáticas llaman incógnitas. Comenzamos multiplicando por cuatro el mes de nacimiento que es lo mismo que hacer 4*MES, al resultado le sumábamos cinco 4*MES + 5, multiplicábamos el resultado por 50, (4*MES +5)*50, antes de seguir vamos a quitar los paréntesis que no me gustan:
4*MES*50 + 5*50 = 200*MES + 250
Seguimos, a ese resultado le hemos sumado 1744:
200*MES + 250 + 1744 = 200*MES + 1994
Y pensareis que tiene que ver esto con mi edad y mi mes. Nos faltan dos operaciones, paciencia…
Lo siguiente era restarle nuestro año de nacimiento:
200*MES + 1994 – AÑO
Vaya… espera, espera, que nos queda una operación, sumar 12:
200*MES + 1994 – AÑO + 12
Y ahora…. tachaaan!!!:
200*MES + 2006 – AÑO
Ya lo tenemos pero vamos a ponerlo más sencillo:
2*MES*100 + 2006 – AÑO
2006 – AÑO es la edad que tendremos al pasar nuestro mes de nacimiento y 200*MES da un número con dos ceros al final. Esto nos permite colocar los años que vamos a cumplir en esta posición dejando al doble del mes en primera posición.
Por ejemplo yo que tendría 26 años en mayo si mis datos fueran reales tendría el siguiente número: 200*5 + 26 = 1000 + 26 = 1026. Las dos últimas cifras 26 son mi edad y las que quedan, 10, mi mes de nacimiento por dos.
Hace poco me enviaron un truco por correo electrónico que adivinaba cuantos trozos de chocolate me gustaría comer y mi edad. Eso me animó mucho más a publicar este truco. Espero que os haya gustado.
PD: A ver si adivináis como hay que cambiar el número mágico 😉 Espero comentarios