El mundo de las ilusiones ópticas es tan misterioso que queremos, además de enseñar unas cuantas, poner a tu alcance una web que explica de manera interactiva estos fenómenos. Para ello nada mejor que la web de Michael BACH sobre ilusiones ópticas.
Enlazamos también a dos webs:
Una dedicada a los trabajos de Escher. Un artista que basó su obra en la creación de ilusiones ópticas.
Y otra dedicada a Octavio Ocampo el artista que disfraza a sus personajes para que se mimeticen con el entorno.
Esta sección está inspirada en la web de un amigo matemático. Pasamos ahora a ver las ilusiones ópticas ordenadas por secciones:
Doble personalidad: podrá encontrar en está sección imágenes como la que puede ver más abajo donde ciertas figuras parecen representar dos elementos distintos al mismo tiempo.
Geométricas: Aquí encontrará gráficos cuyo tamaño desconoce.
Figuras imposibles: Intente descubrir donde está el truco en estas figuras.
Personajes escondidos: Algunas pinturas esconden, entre aminales la cara de una persona, en otras hay animales escondidos
Varios: Inclasificables, algunas cosas que confunden al cerebro.
14 respuestas a «Ilusiones ópticas»
que buena explicasion neta wey te lusistes!!! echale ams ganas eres bien shingon!!!
jeje lo de que falta un trozo es sencillo es porque se corto un cuadrado
lo de la geométrica es simple, la línea superior del triángulo de abajo está más alta, fígense bien
en el cartel se repite la palabra el.
Hola Niño sin nombre lo del triangulo está explicado en http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060909010918AAHYsS3
Y efectivamente, se repite la palabra el pero en una primera lectura no la ves 😉
Bienvenido al blog.
niño sin nombre usted es un teso para analizar lo felisito….
niño sin nombre decifre esto a aciram…
en http://www.octavioocampo.com.mx hay muchisimos cuadros de Octavio Ocampo. Es increíble que mientras más los observas más personajes y objetos escondidos vas encontrando.
salu2
Armando… Gracias por tu información. La añadi al artículo y queda tu comentario aquí debajo para que se sepa que fuiste tu quien dió el enlace.
en la tercera figura simple y sensillamente se trabaja con R3 es decir en el espacio lo q da parecer una visio tridimensinal. pongan algo mas conplejo
venid a la tienda de los 5 soles en las torres.tenerife,adeje.venden de todo.
el el triangulo flta un cuadradado por que la piesa naranja esta ensima y en al segunda imagen esta al lado
hola!!
me podrias decir quien es el autor de la imagen de la cabeza humana formada con animales, por favor.
Para el caso de la figura Triángulos, el área cubierta por los rectángulos es diferente.
Calculo: área = Base x h
Si tomo cada trocito como valor 1, tengo en el primer triangulo 5 x 3 = 15
Si tomo cada trocito como valor 1, tengo en el segundo triangulo 8 x 2 = 16
Entonces es obvio que va faltar ese trocito.